HJAPÓN celebrará su 10º Aniversario con una potente programación cultural Mediterráneo-Japonesa

Foto de HJAPÓN presenta su agnda cultural

HJAPÓN, la primera Inmobiliaria Samurái, ha presentado su atractivo programa de actos y actividades para celebrar su décimo aniversario en el año 2020 que incluye la organización del primer “Samurai´s Day” en su sede corporativa de Alella, el gran encuentro entre Catalunya y Japón “JAPALONA” en la ciudad de Badalona, el programa de radio visual JAPOFAN y la web cultural “Samuráis Mediterráneos”.

HJAPÓN es un nuevo concepto de agencia inmobiliaria de alto standing creada en 2010 por Marcelo Japón, un empresario Badalonés descendiente de los Samuráis que visitaron nuestras tierras hace 400 años. La primera Inmobiliaria de nuestro país que se rige por el Código Bushido de los Samuráis. Con la máxima destreza y eficacia. Y un servicio exquisito al cliente en el “Palacio Samurái”, la sede oficial de HJAPÓN.

Un 10º aniversario muy especial que además coincidirá con la celebración de los 400 años del regreso a Japón de la Embajada de Samuráis KEICHO que visitó España y Catalunya en el siglo XVII. Una embajada que es en gran medida el origen de la Inmobiliaria Samurái HJAPÓN.

El primer día del Samurái o “SAMURAI´S DAY”HJAPÓN, para conmemorar su 10º Aniversario celebrará esta primavera su primer “Día del Samurái” o SAMURAI´S DAY en su sede corporativa de Alella, también conocida como “Palacio Samurái”. Un evento dirigido a sus clientes, proveedores, contactos y medios de comunicación donde se realizará una exposición de armaduras, katanas y objetos de los guerreros Samuráis, una degustación de gastronomía japonesa y una exhibición de “Katas Samurái”, entre otras muchas actividades. Un día muy especial que además será el primer acto del gran evento “JAPALONA”.

JAPALONA: un gran encuentro y fusión entre la cultura Mediterránea y la JaponesaHJAPÓN así mismo presentará durante el año 2020 el evento JAPALONA en la ciudad de Badalona. Un gran encuentro entre Catalunya y Japón que nace con la vocación de celebrarse anualmente y que incluye 4 grandes áreas temáticas: 1) Gastronomía japonesa y de fusión Japo-Mediterránea, 2) Arte, cultura, tecnología y ocio, 3) Deportes y artes marciales, 4) Empresas japonesas en Catalunya y viceversa. Un gran evento dirigido al gran número de catalanes fascinados por la cultura japonesa y a los miles de japoneses residentes en nuestras tierras.

JAPOFAN: el primer programa de radio visual dedicado a la cultura japonesaHJAPÓN además, a través de su división cultural, participará este año 2020 en el programa semanal de radio visual de Cooltura FM “JAPOFAN” dedicado a Japón y la cultura japonesa con la sección “Samuráis Mediterráneos”. Una sección que lidera Marcelo Japón, CEO y fundador de HJAPÓN, y que está dedicada a conocer los secretos de los famosos guerreros Samuráis de la antigüedad y su influencia, la relación entre Japón y Cataluña y los nuevos “Samuráis Mediterráneos” que fusionan ambas culturas en su actividad empresarial y/o diaria.

“SAMURÁIS MEDITERRÁNEOS”: La web cultural de HJAPÓNHJAPÓN así mismo seguirá durante este año 2020 publicando interesantes artículos y noticias en su reconocida web cultural “Samuráis Mediterráneos” que se puso en marcha con motivo de la celebración del 150 Aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Japón en el año 2018.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Los beneficios de contar con un psicólogo en Madrid para el bienestar personal y emocional

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Prevención solar y salud cutánea; claves desde la dermatología clínica antes del verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…